E LLEVAMOS A ITALIA VISITÁ LE MARCHE - ROMA - VENEZIA - MILANO - FIRENZE - PISA - COSTA MEDITERRANEA‏




TE LLEVAMOS a ITALIA

VISITÁ LAS MARAVILLAS DE "LE MARCHE"

ADEMAS: ROMA – VENEZIA – MILANO – FIRENZE – PISA – COSTA MEDITERRANEA

Año - 2010

Promociona: “FUNDACION FAMIGLIA MARCHIGIANA NEA”

Organiza y Coordina:

Dr. Damián Lomonaco – Asesor de Turismo

Es un hecho que todos los caminos conducen a ROMA y es allí donde comenzaremos nuestro viaje. Aquí conviven los edificios desde donde se gobernó el planeta junto a la modernidad de los años que corren. Serán de visita obligada El Coliseo, El Foro Romano, El Panteón, La Fontana di Trevi y claro está que no dejaremos de ver El Vaticano, pequeño estado, sede de la Iglesia Católica. Serán dos días que nos dejarán sin aliento, ante el asombro de ver tanta grandeza concentrada en una sola ciudad. Apenas llegamos y ya no desearemos volver.

La fecha de partida es el viernes 27 de agosto del 2010, vuelo de Buenos Aires a Roma para comenzar el tours el sábado 28 de agosto aterrizaremos en el aeropuerto Fiumicino de Roma desde donde nos trasladaremos al Hotel.
Las excursiones por la ciudad incluyen audio guía como para poder apreciar cada detalle.
Solo nos quedará disfrutar cada minuto de nuestra estadía en esta bella ciudad.
Los traslados del aeropuerto al Hotel están incluidos.
El régimen incluido es Alojamiento y Desayuno.
No está incluida la entrada al Coliseo ni al Foro Romano.

LE MARCHE

* Aprecia el mar, playas, montañas, grutas y fantásticos paisajes naturales

de la Región central de Italia "Le Marche".

Su gente, su arte, cultura y costumbres Marchigianas.

Sus asombrosos castillos, teatros, museos, plazas, iglesias.




Si hay una región en Italia que puede presumir de contar con las mejores playas, es Le Marche. Aquí nos encontraremos con el intenso turquesa que caracteriza al Mar Adriático. Nos resultará imposible resistir a tan bellas playas que además cuentan en su mayoría con la calificación de Bandera Azul que es un distintivo que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales y de instalaciones. Entre las actividades programadas está justamente disfrutar de la playa, debido a que estaremos en la mejor época para hacerlo.


El día 30 de agosto a media mañana estaremos llegando a San Benedetto del Tronto donde nos alojaremos en un Hotel junto al mar. Por la tarde-noche quienes lo deseen podrán acompañarnos a dar un paseo y conocer lo encantador que puede ser una pequeña ciudad marítima de esta fantástica región.
El día 31de agosto después de desayunar nos dirigiremos al segundo destino de Le Marque que es "Civitanova Marche" donde otra vez el mar será protagonista principal. La parte antigua de Civitanova fue construida en la Edad Media y aún conserva dentro de sus murallas del siglo XV palacios e iglesias para visitar.
El día 1 de septiembre visitaremos Sirolo, el cual será el tercer destino en nuestro recorrido por Le Marche. Nos resultará sorprendente que recorriendo tan solo 78 km veamos lugares tan magníficos y es porque esta región además de contar con preciosas ciudades posee un inmenso patrimonio natural.
El día 2 de septiembre a primera hora partiremos hacia Senigallia para recorrer y conocer esta ciudad de la Provincia de Ancona cuya fundación data del año 284 a. C.






Por la tarde y con gran pesar dejamos atrás a Le Marche para dirigirnos hacia Ravenna, importante puerto de la Región de Emilia-Romagna donde pasaremos la noche.
El día 3 de septiembre, aquellos que lo deseen podrán aprovechar de una excursión (opcional) a Croacia que se realizará en ferry que parte del puerto de Ravenna y donde se pasa el día entero disfrutando de la encantadora ciudad portuaria Rovinj. Quienes prefieran conocer Ravenna podrán hacerlo libremente o bien mediante el tren acercarse a Bologna.
El 4 de septiembre después de desayunar partimos hacia Padova, donde podremos conocer la Basílica de San Antonio de Padua. Quienes prefieran podrán conocer Verona, la ciudad de los Montescos y Capuletos, que está a 45" en tren. Padova es una ciudad estratégicamente ubicada en el plano turístico, ya que no solo es una belleza en si mismo sino que además se encuentra a menos de una hora de Venezia, Verona y el del Lago di Garda (el más grande de Italia) por lo que las dos noches que pasaremos en esta ciudad, nos permitirán conocer lo programado o bien realizar excursiones.
El día 5 de septiembre tomaremos el tren para llegar a Venezia, a donde debemos llegar temprano si queremos recorrerla para llegar a su Piazza San Marco ya sea para tomarnos algo, contratar un gondoliere para que nos dé un paseo por alguno de sus innumerables canales, o bien contratar una excursión a algunas de sus islas.
El recorrido por Venezia incluye audio-guía para apreciar cada uno de los detalles que contiene este belleza de Italia. La entrada a la Basílica de San Marcos es gratuita.
No se incluyen las excursiones a las islas, ni paseos en góndolas.
El día 6 de septiembre partimos hacia Milano y al apenas llegar ya comenzaremos a andar sus preciosas calles, el Duomo y la Galería Vittorio Emanuele, il Castello Sforzato y los negocios de moda más importantes.

El día 7 de septiembre partimos hacia Firenze. Esta ciudad "cuna del renacimiento" conserva arte, cultura y arquitectura como pocas en el mundo.
La entrada al Duomo de Santa María del Fiore es gratuita y esta previsto visitarlo, también aquí se incluye audio-guía para el recorrido.
El día 8 de septiembre de septiembre, habiendo visitado las ciudades más importantes de Italia comenzaremos un recorrido de 380 km por la costa mediterránea desde Pisa (donde visitaremos la famosa Torre) hasta Roma. En el camino podremos apreciar ciudades y pueblos que miran al mar Mediterráneo y descubrir su encanto, lo cual nos permitirá decir que hemos conocido las dos costas italianas. En nuestro recorrido también apreciaremos varias islas que se encuentran cercanas a la costa.
A Roma
está previsto llegar por la tarde, por lo que aquellos que deseen dar un último paseo nocturno por la capital italiana podrán hacerlo.

El día 9 de septiembre tendremos la mañana libre para hacer un repaso del viaje y ya por la tarde emprenderemos viaje hacia el Aeropuerto Fumincino desde donde volaremos nuevamente hacia Buenos Aires trayendo con nosotros todos los recuerdos y experiencias que hayamos vivido en este viaje, el cual deseamos que sea inolvidable para todos.-

LOS SECRETOS DE LE MARCHE Y LO IMPERDIBLE DE ITALIA


Este viaje está destinado a todos aquellos que quieran conocer Italia y la Región de Le Marche.
El tours se realizará en 2 minivans con capacidad para 8 personas cada una, por lo cual los cupos son limitados. Por ese motivo aconsejamos hacer las reservas cuanto antes. Las minivans las tomamos en el Aeropuerto apenas al llegar y las devolvemos antes de regresar, por lo que el recorrido completo está incluido.
Quedan excluidos los traslados al centro históricos de las ciudades que no lo permitan, como ser Venezia y otros sitios donde sea difícil o imposible circular en minivans. En estos lugares nos trasladaremos en transporte público, que estará a cargo del pasajero.

FECHA DE PARTIDA


La fecha prevista de partida es el viernes 27 de agosto del 2010, vuelo de Buenos Aires a Roma para comenzar el tours el sábado 28 y volamos desde Roma a Buenos Aires el jueves 9 de septiembre. El cupo mínimo para partir es de 14 personas, de lo contrario el viaje será reprogramado o su dinero le será restituido (a su elección).
El precio del tours completo (con pasajes aéreos, alojamiento y desayuno en base doble en Hoteles de 3* o superior) es de U$D 3.700 que deberán abonarse por completo antes del 1 de agosto.

Itinerario y precio: sujetos a eventuales cambios sin previo aviso.


RESERVAS:


RESISTENCIA: Juan B. Justo 624 -Tel. 03722-450008
e-mail fundacionmarchigiananea@yahoo.com.ar
CORRIENTES: Gutenberg 1669 P.B. 1 -Tel. 03783-467728
e-mail damianlomonaco@hotmail.com

....... el contenido a ocultar .......

Info Becas/Concursos..."Concurso Ecapital 2010 - 15.000 euros en premios‏"‏



15.000 Euros en premios

TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO ECAPITAL

La Asociación de Empresarios Marchigianos de Argentina (MARCHIGIANAR) , junto a la Región Marche, lanza por tercera vez en Argentina el concurso Ecapital - Business Plan Competition que tiene como objetivo ayudar a que estudiantes o graduados universitarios de origen marchigiano puedan convertir sus ideas innovadoras en empresas. En esta oportunidad, además de grupos argentinos y uruguayos, podrán participar jóvenes de Brasil.

El concurso otorga 15 mil euros en premios, más una beca para cursar una maestría en Italia. Quienes quieran participar, en forma individual o en grupos, solamente deben inscribir sus ideas hasta el 16 de julio. Quienes resulten seleccionados obtendrán una capacitación gratuita que les permitirá presentar luego su proyecto de empresa (Business Plan).

Las experiencias anteriores

En 2006, oportunidad en que Ecapital fue lanzado por primera vez en Argentina, y por primera vez fuera de la Región Marche, el primer premio de 10 mil euros fue otorgado a un proyecto de venta de productos regionales argentinos por Internet. La idea correspondía a Fernando De Girolamo, Sebastián Ariel Fringo y Roberto Maximiliano Gattari, un grupo de tres estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

En la segunda edición (2008), extendida hacia Uruguay, el Primer Premio, de € 10.000 correspondió al proyecto de producción de Aceite de Amaranto y Premezcla de Harinas sin T.A.C.C. presentado por Ana Laura Fernández, Virginia Marchisio y Carolina Mariela Giovagnoli, egresadas de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. El Segundo Premio, de €5.000 fue orogado a Natalia Goicoechea Schettini, María Victoria Dolgay Migliarini y Dianella Beatriz Sabelin Vélez, de la Universidad Nacional de la República de Uruguay, por su proyecto de Revalorizació n de Residuos Agroindustriales.

Para información e inscripciones:

Lic. Julieta Taboada: ecapitalargentina@ gmail.com

www.marchigianar. org.ar


....... el contenido a ocultar .......

Homenaje a la mujer inmigrante italiana.

Entre las actividades desarrolladas por el Presidente de la Fundación Marchigiana del NEA en su rol de Vicecónsul Honorario de Italia en la Provincia del Chaco, estuvo organizar, junto a la Asociación Emilianos Romagnolos del Chaco y la Fundación Calabresa del NEA un merecido Homenaje a la Mujer Inmigrante Italiana , que se llevó a cabo el pasado jueves 11 de marzo en el Círculo Dante Alighieri de Resistencia.

A continuación se transcriben algunas de las palabras de bienvenida que estuvieron a su cargo y que nos gustaría compartir por este medio, con todas aquellas Mujeres Inmigrantes Italianas y también sus descendientes que no pudieron asistir a este acto:

"El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo desde el año 1975, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países. Si bien en numerosos lugares del mundo, las mujeres continúan demandando derechos básicos como acceder a la educación, la cultura, el trabajo o la política.

La conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, cuando murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.

Algunos manifiestan que no fue el 8 de marzo de 1908 sino el 25 de marzo de 1911 y otros el 27 de septiembre de 1909, de todos modos, más allá de las discordancias en las fechas, este fue sin duda el hecho más influyente en el reconocimiento internacional del Día de la Mujer".

Hizo referencia a dos poemas de una de las mujeres que nos dejó un riquísimo legado de enseñanzas con su propio ejemplo, la Madre Teresa de Calcuta:

Poema, enseñarás a volar:

Enseñarás a volar,
pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar,
pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir,
pero no vivirán tu vida.
Sin embargo…
en cada vuelo,
en cada vida,
en cada sueño,
perdurará siempre la huella
del camino enseñado.

Poema: Nunca te detengas

Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco,
Los días se convierten en años...
Pero lo importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada logro, hay otro desafío.
Mientras estés viva, siéntete viva.
Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas...
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te detengas!

A todas las mujeres que nos enseñan y acompañan a construir un mundo mejor, y especialmente a las inmigrantes italianas y sus descendientes, el más sincero saludo en este día, semana y mes de la Mujer.

Carissimi saluti.


Dr. Pablo Posanzini

Presidente Fundación Marchigiana del NEA

Vicecónsul Honorario de Italia en la

Provincia del Chaco.



....... el contenido a ocultar .......

Becas de estudio 2010

BORSE DI STUDIO IN ITALIA

per studenti universitari

Más información aqui.


SCHOLARSHIPS TO STUDY IN ITALY

for students of the Italian language and culture.

Más información aqui.

....... el contenido a ocultar .......

2 de Febrero de 2010


La ciudad de Resistencia honra la italianidad con el festejo de su aniversario


El día 2 de febrero se celebró en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, un nuevo aniversario de su fundación y 132 años del desembarco de Friulanos.
La ciudad toda centra su homenaje en ese contingente de 400 valientes friulanos que se animaron a desembarcar en estos inhóspitos y agrestes montes plagados de alimañas e indígenas y con una temperatura superior a los 45 grados.
La Intendencia Municipal, junto al Viceconsulado de Italia en el Chaco, organizan todos los años los festejos conmemorativos: Por la mañana se llevó a cabo el Izamiento de las Banderas Argentina e Italiana, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, fuerzas armadas, representantes de las distintas asociaciones italianas con sus respectivas banderas y estandartes y Viceconsulado de Italia en el Chaco.

Luego del izamiento de la Bandera Argentina por parte de la Sra. Intendente de Resistencia, Ing. Aída Beatriz Ayala, el Sr. Secretario de Gobierno de la Provincia del Chaco, Esc. Juan Manuel Pedrini y el Sr. Vicecónsul Honorario de Italia en el Chaco, Dr. Pablo Posanzini, se procedió al izamiento de la bandera Italiana, para lo cual el Dr. Posanzini convocó entre otros a los Sres. Danilo Petrucci, Maura Rosatti de Petrucci (ex Vicecónsules Honorarios del Chaco), Pepe Lestani, Pablo Rotundo, Martín Musimesi.

Luego la Sra. Intendente de la ciudad, Ingeniera Aída Ayala, invitó a los presentes a un desayuno de camaradería en el Salón de reuniones de La Intendencia Municipal.

Por la tarde se celebró un emotivo acto en el monolito ubicado en Av. Avalos al 1000, a la vera del río, lugar exacto del Desembarco Friulano realizado en el año 1878. Concurrieron autoridades provinciales, municipales, representantes de las asociaciones italianas entre otras comunidades como la española, griega, polaca, alemana y la paraguaya, también estuvo presente el Dr. Posanzini; quién convocó a la Sra. Rosana Bolzán, miembro del Fogolar Friulano y a la Dra. Claudia Marchioni, Operadora del Patronato Ital UIl Sede Chaco a realizar una ofrenda floral al monolito recordatorio. Por la Unión de Asociaciones Italianas realizó la ofrenda floral la Sra. Marcela Murgia Pte. de la Fundación Famiglia Calabrese.
Luego se realizó la representación simbólica del desembarco de aquel contingente friulano, con la llegada de lanchas y piraguas navegando con antorchas por el Río Negro, acompañadas por tenores cantando y recibidos por autoridades municipales con quienes simularon la fundación de la ciudad.

Para finalizar, con aún mayor emoción y colorido se desarrolló la obra del BICENTENARIO, con la presencia de 4000 espectadores .

La obra del Bicentenario fue escrita y dirigida por Javier Luquez Toledo. La misma es la mayor obra jamás vista en Rcia. desarrollada en el Anfiteatro Griego del Parque 2 de Febrero, al aire libre, donde participaron 400 personas entre actores, bailarines, acróbatas, cantantes, y orquesta en vivo, como también la participación 50 representantes de la comunidad Italiana.
Recorre 200 años de historia de este país integrado por distintas etnias y razas, mostrando hitos culturales que forjaron la identidad nacional y de la ciudad de Resistencia, como el Martín Fierro, la Revolución de Mayo, símbolos patrios, circo criollo, LA LLEGADA DE LOS INMIGRANTES, el tango y en el siglo XX, la irrupción de los medios de comunicación, la música y los artistas, que marcaron a generaciones enteras.

El cierre estuvo a cargo del joven y reconocido cantante Luciano Pereyra quien interpretó al unísono con los 400 actores y el público un emocionante Himno Nacional y luego brindó un recital para todos los presentes.

Cabe destacar, que la iniciativa de esta majestuosa obra que involucra a inmigrantes, etnias, autoridades, organismos, escuelas, y al pueblo resistenciano es una formidable idea de la Sra. Intendente de la Ciudad de Resistencia Ing. Aída Ayala, quien desde hace años se propuso rescatar los valores y la cultura que componen la idiosincrasia de este pueblo, ya que entiende, como ella misma lo ha manifestado en su discurso, que conociendo los orígenes de nuestro pueblo podremos enfrentar las vicisitudes del presente para lograr un futuro mejor. Es un orgullo para nosotros, miembros de la comunidad italiana, haber escrito esta historia, la historia del trabajo, los valores humanos, la cultura y el tesón ferviente por seguir adelante.



....... el contenido a ocultar .......

Natale

Vi auguro che in questo magico Natale una pioggia di stelle porti la luce nel vostro cuore, così da illuminare la vostra strada e quella dei vostri cari

TANTI AUGURI..!


Les deseo que en esta mágica Navidad una lluvia de estrellas lleve luz a sus corazones, para iluminar sus caminos y el de sus seres queridos.

¡Muchas Felicidades!

Dr. Pablo Posanzini

10 de diciembre : Virgen de Loreto

El 10 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Loreto (Le Marche), fecha que se eligió para recordar a toda la colectividad marchigiana en el mundo. Por ese motivo el Dr. Posanzini saluda en este día a toda la comunidad Marchigiana del Nordeste argentino y del mundo con cordial afecto, haciéndoles llegar desde ya su más ferviente deseo de paz, salud y prosperidad para estas fiestas y que el año 2010 nos encuentre trabajando unidos y en paz.

Cordialmente.
Dr. Pablo Posanzini
Presidente Fundación Famiglia Marchigiana NE

Visitas

Total de visitas

Edición final y actualización

Edición final y actualización
Fundación Marchigiana Nea